miércoles, 14 de enero de 2015

Lamentos de una abandonada a la deriva.

Es duro saber que el mundo es sólo un abismo del que no puedes salir.
Y el dolor no sirve, porque sólo te hace más débil.
Y ser débil significa que eres la presa perfecta para todos, para este mundo horrible que sólo quiere comerte.
Y únicamente te tienes a ti, a nadie más, pero tú no te bastas porque tu dolor no te permite llevar una carga una carga tan pesada como esta.
Y sólo te queda el abismo, sólo te queda la desesperanza.
Dejarte arrastrar, hundiéndote hacia la oscuridad, esperando a que todo acabe.

Nada más.

sábado, 10 de enero de 2015

Book tag: La isla desierta.

En principio iba a subir otro book tag, “Sacrificio de libros”, pero como Blogger me odia me ha dado algunos problemas a la hora de publicarlo, me he decantado por este otro que es bastante sencillito.
Se nota que me estoy empezando a enganchar a estas entradas, ¿verdad?
Este book tag lo encontré en el blog Disfrutando muchos libros, y consiste en elegir qué libros te llevarías a una isla desierta según las indicaciones.

UN LIBRO QUE TE LLEVARÍAS PARA RELEER
Finis Mundi, de Laura Gallego



Últimamente me ha dado la fiebre medieval, y recuerdo que este libro me enamoró cuando lo leí, así que podría servirme para curarme el mono; además, es de mi escritora favorita. Estoy pensando en releermelo dentro de poco.

UN LIBRO QUE NO HAS LEIDO, PERO QUE QUIERES HACERLO
Cryer´s Cross, de Lisa McMann



Su argumento me fascinó hace bastantes meses y, desde entonces, tengo muchísimas ganas de conseguirlo y leerlo... antes de que llegue Febrero será mío, lo prometo.

UNA SAGA
Harry Potter de J. K. Rowling



Si tuviera que llevarme una saga para releerla definitivamente sería esta. Todos los libros se me hacen muy ligeros y me encanta revivirlos una y otra vez. Seguramente de otras sagas me cansaría con el paso del tiempo, pero de Harry Potter jamás estaré harta.

UN LIBRO INFANTIL
Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll



Elijo este porque, más que nada, es el único libro infantil que he leído. Tampoco me gustó demasiado, no sé por qué los clásicos suelen aburrirme, pero dicen que es mejor bueno conocido que malo por conocer, ¿no?

OPCIÓN LIBRE
Maleficium de Patrick Ericsen



Uno de mis pendientes. Lo vi por cinco euros en el Corte Inglés y sólo fui consciente de que lo había comprado cuando ya estaba saliendo del centro con él... ahora no consigo ponerme a leerlo. Supongo que en una isla desierta, sin nada mejor que hacer, terminaría por leermelo.

Y eso es todo. Espero que os haya gustado, o al menos entretenido. Os quiero.

lunes, 5 de enero de 2015

Dos en una.

No puedo más, no lo aguanto.
Llevo toda mi vida viviendo sin vivir, sin ser yo. Nunca he sido solo yo, nunca he tomado mis propias decisiones, nunca he estado sola.
Porque siempre estoy con ella.
Ella es mi infierno, mi maldición. Me habla siempre, todo el rato, aunque necesite estar en silencio; nunca duerme, siempre está activa y dispuesta a actuar; me incita a hacer el mal, incluso cuando quiero obrar bien; es poderosa, hasta tal punto que a veces llega a dominarme. Y lo peor es que no me puedo deshacer de ella.
Porque vive dentro de mí.
Es la segunda alma que ocupa mi cuerpo, se acopló con él cuando yo ya estaba dentro, y no aceptó un “no” por respuesta. De hecho, intentó echarme, pero me resistí. Quizá hubiera sido mejor que me fuera, así ahora sería libre.
Libre para tomar mis propias decisiones, para obrar como quiero sin que ella me susurre al oído segundas posibilidades, para poder enamorarme, para poder disfrutar sin pensar en el otro par de ojos que observa todo lo que puedo ver.
He llegado a pensar que estoy loca, que en realidad no hay nadie más, sino que todo es culpa de mi mente desquiciada. “Trastorno de personalidad múltiple”, lo llaman... pero no estoy convencida. Si tuviera de eso, no sería consciente, pensaría que sólo estoy yo; pero sé que es no es verdad, que ella es mi sombra...
No quiero seguir viviendo así, por favor, no lo puedo aguantar más. He intentado de todo para echarla: he meditado, he contactado con mi mente, he acudido a espiritistas... hasta he llegado a hacerme un exorcismo, pero nada ha funcionado. Espero que el suicidio me ayude.
La echaré de aquí, aunque tenga que irme también yo.
Me subo a la silla y alcanzo el lazo, sin ser apenas consciente de lo que estoy haciendo; sacando fuerzas de donde ya no me quedan, rodeo mi cuello con la cuerda, y me dispongo a saltar; saco un pie de la silla, solo queda el otro.
Solo un paso más...
Pero entonces, mis brazos se deshacen de la cuerda, y mis piernas hacen que se sienten en la silla. No hace falta ser muy inteligente para saber que no lo he hecho yo, no hace falta ser muy listo para darse cuenta de que ella ha tomado por un momento los mandos de la situación.
Sabía lo que iba a hacer.
Y no quiere morir.
Jamás podré quitármela de encima.

Desesperada me acurruco en la silla y me echo a llorar. Todos podrían oír mis sollozos, todos podrían ver las lágrimas corriendo por mis mejillas, pero solo yo puedo escuchar cómo, triunfante, ella se ríe a carcajadas en algún rincón en mi interior.

jueves, 1 de enero de 2015

365 brindis.

Hola a todos, primera entrada del año, últimamente llevo una racha importante de entradas... como se nota que hacía tiempo que no me pasaba por aquí.
Ayer fue Nochevieja y, en consecuencia, Internet se llenó de recopilatorios, entradas especiales, recuerdos, y un largo etcétera. Yo no pensaba hacer nada especial, pero entonces descubrí esto de los 365 brindis y me gustó la idea, así que aquí está. Ya sé que no son 365, son 100, como los de mi madrina, pero ya me ha costado lo mío poner estos así que imaginad 365.
Espero que os guste mi lista, aunque ya sé que la mitad de las cosas os van a dar lo mismo, pero es que me hacía mucha ilusión hacerla.
1.       Por mi novio, que lleva algo más de un año experimentando lo que es estar con un espécimen como yo. Y sigue siempre ahí.
2.       Por mi familia, que también me tiene que aguantar, aunque están más acostumbrados.
3.       Por Isabel y mi tributo, mis mejores amigas.
4.       Por los amigos y colegas de la universidad, que siguen sorprendiéndose ante mis sonrisas al entrar en clases.
5.       Por todos los demás, que llevan alegría a mi vida también.
6.       Por Shiinna, que me introdujo en el mundo de los grupos de bloggers.
7.       Por mis Dreamers.
8.       Y por mis Hey Soul Bloggers.
9.       Por Gin, que aunque tiene la peor ahijada de la historia, la quiere mucho. Y es lo que cuenta.
10.   Por José, mi comentarista estrella, que deja sus palabras incluso en las entradas en las que no comenta nadie.
11.   Por Valquiria y sus comentarios amorosos.
12.   Por todos los que alguna vez me habéis comentado.
13.   Por todos los que me seguís.
14.   Por estas 90 entradas que he escrito.
15.   Por todas las risas.
16.   Por todos los momentos complicados en los que nunca he estado sola.
17.   Por todas las conversaciones profundas.
18.   Y por las no tan profundas.
19.   Por todos los momentos románticos, y los que quedan.
20.   Por todos los abrazos.
21.   Por todos los besos.
22.   Por todos los saludos.
23.   Por todas las despedidas.
24.   Por todas las sonrisas.
25.   Por todas las lágrimas de felicidad.
26.   Y por las que no.
27.   Por todo el amor.
28.   Por todas las veces en las que me he sentido libre.
29.   Por todas en las que he mostrado que estoy como una cabra.
30.   Por aquellas en las que me he sentido guapa.
31.   O inteligente.
32.   O divertida.
33.   O querida.
34.   O cualquier cosa buena.
35.   Por todos esos momentos que me obligaban a hacer un descanso en el estudio, gracias.
36.   Por todos los momentos merecedores de un huequito en mi calendario.
37.   Por los cuatro calendarios que van ya.
38.   Por todas las primeras veces.
39.   Por esos momentos en los que me he demostrado que podía hacer las cosas por mí misma.
40.   Por todas las buenas historias.
41.   Por todas las buenas canciones.
42.   Por los desahogos.
43.   Por todas las peleas por novios literarios que jamás podremos tener.
44.   Por todas las citas a partir de las ocho de la tarde.
45.   Por absolutamente todas las demás.
46.   Por todos los logros.
47.   Por todos los aprobados.
48.   Por ese suspenso falso que me tuvo con insomnio dos días.
49.   Por todas las historias para recordar.
50.   Y por todos los momentos en que hemos recordado esas historias.
51.   Por las sesiones de cine de los Miércoles.
52.   Por esos maravillosos horarios de tres horas de clase diarias.
53.   Porque esos horarios vuelvan.
54.   Por esas felicitaciones de cumpleaños que no me esperaba.
55.   Por todo lo que me ha hecho soñar.
56.   Por todas esas personas que en algún momento me han hecho feliz.
57.   O que por lo menos me han hecho sonreír.
58.   O que me han hecho aprender algo.
59.   Por los planes de futuro.
60.   Por los “chan chan”.
61.   Por los “ya lo he leído”.
62.   Por los “qué bien escribes”.
63.   Por los “kitty”.
64.   Por los “tribute”.
65.   Por los “cielo”.
66.   Por los “cariño”.
67.   Y por todos los demás apodos.
68.   Por todas las veces que la cafetería me ha atraído como un imán.
69.   Por las veces en las que ha quedado demostrado que no todas las grandes historias ocurren después de las dos de la mañana.

70.   Por los buenos días.
71.   Por las buenas noches.
72.   Por el soft-combat, que siempre es como la primera vez.
73.   Por la foto que me hice con un famoso, David Lozano.
74.   Por los favoritos en twitter de David Lozano, lo prometo.
75.   Por todas esas cosas que nunca pensé que ocurrirían.
76.   Por los nuevos amigos.
77.   Por los viejos.
78.   Por los reencuentros.
79.   Por los planes improvisados.
80.   Por todas las caras de asombro al saber que estudio Criminología.
81.   Por los principios.
82.   Por el recuerdo.
83.   Por todo lo que le quiero.
84.   Porque nunca acabe.
85.   Por los paseos por el parque.
86.   O por el centro.
87.   O por donde sea.
88.   Por el chocolate, o por cualquier cosa dulce.
89.   Por los intentos por controlar mis ganas de comerlo.
90.   Porque este año por fin lo consiga.
91.   Por Sándalo.
92.   Por los test del Facebook.
93.   Por la felicidad.
94.   Por la libertad.
95.   Por los sueños.
96.   Por las fotos.
97.   Por los vídeos.
98.   Por los relatos.
99.   Por el escribir.
100.                       Por todas esas cosas que ahora mismo no recuerdo, pero que también se merecen un brindis.

Feliz 2015, mis niños.