sábado, 6 de junio de 2015

Si eres impulsivo.

1.       La expresión “¿por qué no?” cumple un papel fundamental en tu vocabulario.
2.       Actuar sin pensar es tu especialidad.
3.       Conoces muy bien la sensación de hacer algo sin estar del todo seguro de ello.
4.       Y la de no saber dónde te estás metiendo.
5.       Las palabras salen de tu boca antes de que puedas pensarlas.

6.       Y los gestos.
7.       En conclusión, las situaciones incómodas se arremolinan junto a tu persona.
8.       La gente dice que te apuntas a un bombardeo, pero es que tu cerebro no tiene tiempo de decir que no antes de que hayas gritado que sí.
9.       Se te suelen juntar dos planes en el mismo día y a la misma hora, porque sencillamente no te acuerdas del primero antes de aceptar el segundo.
10. Tu cuerpo se mueve antes de que puedas tener consciencia de ello.


11.   Has aprendido a reírte de ti mismo, porque gracias a tus impulsos tienes tendencia a hacer el ridículo.
12.   Las grandes ideas surgen en una milésima de segundo.
13.   Muchas de las mejores cosas que te han pasado han surgido de esos planes que seguiste sin pensar.
14.   No pasa nada si el restaurante no tiene el plato que querías, en veinte segundos de reloj habrás elegido uno nuevo.
15.   Estás acostumbrado a tener que rectificar tus palabras.
16.   Y tus acciones.
17.   Y a tener que pedir perdón.


18.   Aceptas prácticamente todo lo que te ofrecen.
19.   Más de una vez te has visto metido en un lío.
20.   Más de una vez te has sorprendido ante las consecuencias totalmente inesperadas de tus acciones.
21.   Pero no te ha quedado otro remedio que aceptarlas.
22.   Lo mejor para hacer las cosas que te ponen nervioso es hacerlas sin pensar.


23.   Las carcajadas se escapan de tu boca sin que puedas controlarlas.
24.   En el fondo, te encanta ser así, y lo sabes.


miércoles, 3 de junio de 2015

La risa de Verónica.

La recuerdo pequeña, apenas una niña con la risa cantarina y la inocencia en su mirada. Recuerdo verla correr con el cabello cobrizo al viento, volviendo la vista retándome a alcanzarla; recuerdo su imaginación al jugar al escondite, la manera en que aparecía tras escondrijos en los que casi no entraba; la recuerdo leyendo sus libros de cuentos, jugando con sus cientos de Barbies, montando en esa bicicleta con la bocina rosa.
Pero recuerdo su risa, sobretodo su risa.
La recuerdo más tarde, años después, dejando de ser una niña para convertirse en un proyecto de joven mujer. Los primeros tacones, el primer móvil, cómo confiaba en mí para que sus padres la dejaran llegar un par de horas más tarde; recuerdo cómo se maquillaba en los escaparates, sus dudas, su ilusión por lo que quisiera venir.
Pero recuerdo su risa, sobretodo su risa.
La recuerdo adolescente, una hermosa joven en el mundo abierto. Recuerdo su vitalidad, sus fantasiosas ideas, su energía; recuerdo sus saludos por las mañanas, y las conversaciones sentados en el banco comiendo pipas; la recuerdo llorando por su primer novio, y lanzándose al futuro con la fuerza reflejada en sus ojos oscuros. Me recuerdo fijándome en ella, descubriendo que la amaba.
Pero recuerdo su risa, sobretodo su risa.
La recuerdo en nuestra primera cita. La recuerdo sin saber nada, sospechando en mis silencios lo que no me atrevía a decir; recuerdo su mirada perspicaz y sus labios sonrientes, recuerdo sus indirectas y sus cosquillas; la recuerdo iluminada al atardecer, su cabello brillando como ascuas, la recuerdo besándome por fin.
Pero recuerdo su risa, sobretodo su risa.
La recuerdo en nuestra boda, más bella que nunca; la recuerdo el día que descubrimos su embarazo, y en el día en que trajo a nuestros gemelos al mundo; la recuerdo en cada momento hermoso, y en cada discusión. La recuerdo como es: vital, apasionada, llena de cosas con la que enriquecer el mundo que sería mucho peor sin ella.
Pero recuerdo su risa, sobretodo su risa.


viernes, 29 de mayo de 2015

Book Tag: El noviazgo literario.

¡Hola, mis niños! Hoy os traigo un Book Tag que encontré paseando por el blog de Valquiria, Un libro tras otro. Me pareció curioso y bastante sencillo, teniendo en cuenta las dificultades que tengo con algunos Book Tags, así que espero que lo disfrutéis. Un beso.


FASE 1: ATRACCIÓN INICIAL, ¿QUÉ LIBRO COMPRASTE POR SU PORTADA?
Blanca como la nieve, roja como la sangre.


De algún modo me encanta la portada, y resultó que concordaba perfectamente con la historia. Es un libro precioso y muy recomendable, aunque bastante desconocido en mi opinión.


FASE 2: PRIMERAS IMPRESIONES, ¿QUÉ LIBRO COMPRASTE POR SU SINOPSIS?
Uma Soona. La espada de Ares.


Técnicamente no me lo he comprado, lo conseguí en un intercambio con una chica cuyo blog no conozco, si lo tiene. El caso es que en cuanto leí su sinopsis supe que tenía que ser mío, aunque aún no he oportunidad de leerlo.


FASE 3: CHARLA DULCE, UN LIBRO CON UN GRAN ESTILO DE ESCRITURA
Cualquiera de Laura Gallego (Alas de Fuego, por ejemplo).


Siempre me ha encantado la escritura sencilla. Sé que es menos bonita que otros estilos más retóricos y poéticos pero... no sé, por algo el sencillo es mi estilo, ¿no? Personalmente, me considero incapaz de escribir “bonito”: siento que no me expreso como quisiera y no estoy cómoda.
Además, el estilo sencillo resulta mucho más ligero de leer y, si encima te engancha, es fantástico. Por eso en este espacio me vale cualquiera de Laura Gallego, porque su estilo es muy fácil de seguir y en todos sus libros he sufrido una adicción por la historia relatada (y rondo la veintena de obras suyas leídas).


FASE 4: PRIMERA CITA, UN LIBRO QUE HIZO QUE QUISIERAS LEER EL RESTO DE LA SAGA
Tormenta de fuego.


Lo cogí de las estanterías de mi hermano como lectura ligera y me terminé enamorando. Durante meses busqué la continuación, porque estaba obsesionada, pero al parecer no llegó a publicarse en España...


FASE 5: LLAMADAS DE TELÉFONO NOCTURNAS, UN LIBRO QUE TE ENGANCHÓ DURANTE TODA LA NOCHE
Todas las hadas del reino.



En principio no iba a poner este, pero me lo terminé hace nada y se me antojó una modificación de última hora. Es un libro fantástico e increíblemente adictivo y rápido de leer, las páginas pasan y pasan sin que te des cuenta. De echo, me puse a leerlo y para cuando me quise dar cuenta ya era de madrugada y yo me había devorado la mitad del libro de una sentada

FASE 6: SIEMPRE EN TU CABEZA, UN LIBRO EN EL QUE NO PUEDES DEJAR DE PENSAR
Ofrenda a la tormenta.


No pienso en él porque me gustara, qué va. Es el cierre de una trilogía muy buena, pero un cierre malo a mi entender. No dejo de pensar en él, pero preguntándome el porqué de todas esas cosas que no me gustaron.


FASE 7: YENDO A LO FÍSICO, UN LIBRO CUYO TACTO TE ENCANTE
Esta edición de Los Juegos del Hambre.


Mira que siempre he defendido la idea de no comprar nuevas ediciones de un libro que ya tienes pero... pero... esta es tan sumamente perfecta que hasta me dan ganas de pensármelo. Y en toda su perfección, podemos incluir el tacto del relieve de los sinsajos y las páginas y la portada en general y... me voy a llorar mi presupuesto limitado, hasta luego.


FASE 8: CONOCIENDO A LOS PADRES, UN LIBRO QUE RECOMIENDAS A TODA TU FAMILIA Y AMIGOS
Memorias de Idhún.


Es que me hacéis unas preguntas... No pongo Anna Vestida de Sangre porque el miedo y el gore no son para todos.

FASE 9: PENSANDO EN EL FUTURO, UN LIBRO QUE RELEERÁS MUCHAS VECES EN EL FUTURO
Mejor Manolo.


Los libros de Manolito Gafotas en general son maravillosos para ser releídos, en mi opinión. Ligeros, entretenidos... perfectos para una tarde aburrida.

FASE 10: ¿A QUIÉN NOMINO?
A nadie, como siempre. Hacedlo quienes queráis ^^

Acabo de darme cuenta de que ha resultado ser un Book Tag muy Laura Gallego... bueno, da lo mismo, necesitaba poner Todas las hadas del reino. Por algo es mi escritora favorita.



sábado, 23 de mayo de 2015

Aspirante a madrina (yo) busca ahijado (no se sabe quién todavía).

¡Hola, mis niños!


Bueno, como ya sabréis, hace meses conseguí superar la barrera de los 100 seguidores (wiiii), lo que me convierte en una Bloggera apta para ser madrina. No empecé a buscar entonces porque no tenía tiempo, pero ahora estoy libre y me encantaría apoyar a alguna personita con menos de 100 seguidores.
En cuanto me decidí, me dispuse a consultar la lista de la iniciativa oficial aunque ahora a veces la gente se la salte , Club Adopta un Blog, pero recordé lo muchísimo que me costó encontrar madrina (al final ni siquiera la encontré utilizando la lista) y decidí plagiarla y crear una entrada en mi blog con la esperanza de que alguno de vosotros, o visitantes ocasionales/conocidos/lo que sea querrais ser mi ahijado/a.
Y en fin, aquí estamos.
Veamos, supongo que tendría que poner requisitos... vale.

          - Seguir mi blog. Obviamente, no podemos ser ahijado y madrina sin que me sigáis, esto es
            básico.
          - Poner un comentario en esta entrada diciendo que queréis que os apadrine. Para    enterarme yo,             más que nada.

Si por algún extraño milagro sois más de uno o dos los que queréis ser mis ahijados, obviamente tendré que elegir. Me basaré en criterios que aún no he decidido, aunque de todos modos no es un concurso, por lo que no es cuestión de competir, seguramente termine utilizando mi intuición o algo. De todos modos creo que estoy adelantando acontecimientos, igual no responde ninguno a esta entrada (un par de lágrimas caen por mis mejillas xD).
Respecto a lo de unirse al Club Adopta un Blog... sería lo ideal, claro, aunque todavía no estoy segura de ponerlo como un criterio obligatorio. Es que me sienta mal hacer esto pasando de la iniciativa, pero de todos modos yo sigo siendo una ahijada según la lista oficial, y llegado el caso seguro que podríamos hablar el tema.
Aprovecho para decir que, si queréis uniros ahora, el banner sigue estando bajo el banner de los seguidores.
Y esto es todo, deseadme suerte.
Aquí una aspirante a madrina que os quiere mucho.