martes, 29 de julio de 2014

Ciudad de gatos.

Como cada noche, la veo pasar bajo mi ventana. Fría y misteriosa, se desliza por las calles infestadas de la luz leve de las farolas que parpadean humildes a su paso y que, día tras día, iluminan el barrio de esta ciudad, esta ciudad de gatos.
Ella, la gata más bella de este lugar, se llama Alexia.
Y a pesar de que estoy loco por ella, ya es mucho que sepa su nombre.


jueves, 24 de julio de 2014

Dosis de inspiración.

El profesor seguía hablando, pero ya no prestaba atención. Los minutos, incluso los segundos se tomaban su tiempo para pasar y la aguja del enorme reloj en la pared parecía haberse atascado. Sí¬, seguramente había sido eso porque, ¿cómo era posible que aún quedara media hora?
Sin querer se iba reclinando en el asiento hasta quedar casi tumbada, no recordaba haberse aburrido tanto nunca. Miró a su compañero: se le veía aburrido, igual que a ella, pero tras meses de experiencia sabía que no conseguirá sacarle conversación ¿qué podí¬a hacer? Una relación no se puede llevar adelante sólo por un lado.
De pronto, se dio cuenta de su postura, la barbilla le llegaba ya al borde de la mesa, si el profesor se daba cuenta la bronca sería grande. Se incorporó y empezó a pensar en qué hacer, necesitaba entren terse con algo y a la vez no le apetecía hacer nada. Sobre su hoja abandonada en la mesa se veían dibujos inconexos y frases maltrechas que buscaban su lugar. Definitivamente, no era época de inspiración. Le encantaría tener un muso o una musa, si es que existían, para que le susurrara textos enteros y grandes dibujos, pero nada, ella no gastaba de eso y en esos momentos lo necesitaba con locura.
Quizá sus zapatillas... ¿podría escribir sobre sus zapatillas? Se descubrió a si misma mirándose los pies embelesada y cerró los ojos deseando desesperada una gotita, tan solo una pizquita, de inspiración.
Cuando los abrió, con la desilusión que produce saber que con cerrar los ojos no basta para conseguir lo que quieres, al principio no se fijó en lo que estaba pasando.
El ambiente no estaba como antes, algo no era normal, estaba cargado de algo extraño, como si el olor de un bosque se hubiera colado en el aula cerrada. Entonces, sin motivo, el césped empezó a crecer entre las baldosas y sobre ellas al tiempo que millones de flores de colores brotaban como setas en las esquinas; se escuchó el sonido de un arroyo y cientos de risas invadieron el aire mientras sus propietarias, hermosas ninfas cubiertas de guirnaldas, jugaban a pillarse bajo la atenta mirada de una serena princesa elfa.
¿Qué estaba pasando? En cuestión de segundos la clase se había convertido en un auténtico bosque de cuento y sólo ella parecía darse cuenta. El resto de sus compañeros seguían aburridos ante la voz del profesor que, sin percatarse de nada, continuaba hablando sobre las ideas de Aristóteles.
Pero ella si lo veía... Oh no, no era posible que de un momento a otro se hubiera vuelto loca.
Pero las ninfas seguían ahí¬, jugando entre las flores recorriendo toda la habitación sin ninguna intención de parar...
Pero al final tuvieron que hacerlo, ya que una ola gigante las hizo desaparecer al tiempo que lo inundaba todo hasta cubrir las mesas sobre las que empezaron a nadar pequeños animales de razas desconocidas asustadas al ver los dedos de los alumnos. Desesperada, buscó a su compañero rogando ayuda pero se paralizó al ver que una sirena, montada sobre un apaciguado tiburón gris perla, se entretenía en hacerle caídas de ojos sin que él pudiera verla.
Quiso gritar, a pesar de la fascinación que sentía. El hecho de ser la única que podía ver todo aquello la aterraba y, como si fuera una niña, cerró los ojos de nuevo y pidió a no sabía quién que hiciera desaparecer todas esas locas fantasías.
Ya tenía bastantes cosas para inspirarse.
El sonido del mar despareció para dejar sitio a la tediosa explicación que nadie escuchaba. Poco a poco, volvió a abrir los ojos y pudo comprobar, con cierto alivio, como los peces, la sirena y el agua se habían esfumado dejando tras de sí tan solo baldosas y pupitres.
Suspiró, el reloj de la pared anunciaba que en diez minutos acabaría la clase. No podía negar que, a pesar de todo, había sido entretenido.
Sonriendo, bajó la mirada a su mesa: allí¬ le esperaba el folio a medio usar por esas frases y dibujos sin sentido que tanto le habían molestado. Le vino a la mente esa preciosa elfa, se inclinó sobre la hoja y empezó a escribir.

miércoles, 16 de julio de 2014

Premio: Maravillas en el país de las historias.


¡Hola! Hoy quiero anunciaros que www.bouofbrodreamshistories.blogspot.com ha creado un premio y me lo ha concedido. Esta vez se trata de Maravillas en el país de las historias, que reconoce los méritos de escritores en el mundo de la blogosfera mediante varias categorías.
En concreto, ella ha premiado mi relato “Una señal” (léelo aquí) en la categoría “Por un asombroso relato”.

Estas son las reglas:
ü  Publicar una entrada especial al premio y responder las preguntas.
ü  Hacer visible el banner del premio (hay tres para elegir, al final de esta entrada puedes verlos).
ü  No cambiar las modalidades por las que se premia.
ü  Avisar a los nominados.
ü  Es tu decisión seguir al blog que te premia, pero si lo haces seguro que te agradecerá un montón.
ü  Procura comentarle una de sus historias (a quien te nominó y a quien nominas).

Mis premiados son:
Por un asombroso relato
La venganza de Patricia Fernández.
Por un personaje muy bien elaborado
Edda (personaje de La ciudad de los emperadores) de  Vanessa Rodríguez.
Por un buen planteamiento
Una gran historia
Buena redacción y ortografía
Resistencia al fracaso de Sunset.

Aquí están las preguntas que me ha hecho:
1. ¿Cuál es tu inspiración?
Me inspiro en muchas cosas, todo vale. Son tantas las cosas en las que puedo inspirarme y en las que me he inspirado a lo largo del tiempo que no puedo enumerarlas.
2. ¿Cuál es tu personaje predilecto (de tu historia)?
El vagabundo, básicamente porque sólo él aparece en la historia.
3. Si pudieras elegir un soundtrack para tu historia ¿Qué canciones elegirías?
No lo he pensado, nunca les pongo “banda sonora” a las cosas que escribo. Quizá Lullaby de Nickelback.
4. ¿Escribes de noche o de día?
No tengo un patrón. Escribo cuando estoy inspirada, cuando me apetece y cuando puedo. Sin embargo, siempre acabo subiendo mis entradas más tarde que pronto y eso no me gusta demasiado.
5. ¿Cada cuánto podrías decir que te sientes inspirad@?
Tampoco tengo patrones para eso (soy un pequeño desastre): hay veces que me paso todo el día inspirada y luego sufro una sequía. Por eso, hace poco creé una lista de relatos pendientes de escribir (si no se me acaban olvidando) aunque se da la paradoja de que, cuando quiero escribir y abro la lista, no me apetece contar ninguno.
6. ¿Tus personajes son basados en tu círculo cercano?
Hay algunos que sí, pero la mayoría no.
7. ¿Cómo describirías tu estilo?
Esa es una pregunta muy difícil… Tan difícil que no sé si sabré responderla. Suelo usar frases bastantes largas, con muchas comas y nexos (que…) Acostumbro a narrar en tercera persona en pasado y presente pero también he escrito varias veces en primera persona, como en el relato premiado.
Creo que te referías a esto, ¿no?
8. ¿Siempre te ha gustado escribir? ¿Lo ves como profesión o como hobby?
Siempre me ha gustado escribir, desde pequeña. Antes sí lo veía como un trabajo pero ahora, en realidad, no.

Y estas, las que formulo yo:
1.       ¿Cuándo empezaste a escribir?
2.       ¿Alguna vez has pasado una larga temporada sin inspiración?
3.       ¿Cuál es tu escritor favorito?
4.       ¿Planeas mucho tus historias antes de escribirlas?
5.       ¿Te tomas mucho tiempo antes de publicar?
6.       ¿Qué libro te gustaría haber escrito?
7.       ¿Te gustaría ganarte la vida escribiendo?
8.       ¿Qué personaje (de cualquiera de tus historias) es tu favorito?


sábado, 12 de julio de 2014

Tercer Liebster Award y primer Dardos.

¡Hola! Hoy vengo a anunciaros que me han nominado a más premios. En esta ocasión se trata de mi tercer Liebster Award y el primer Premio Dardos, entregados por www.bouofbrodreamshistories.blogspot.com ¡¡Muchísimas gracias, me hace mucha ilusión!!
LIEBSTER AWARD


Este premio se entrega a blogs pequeños, con menos de 200 seguidores (para blogs más grandes existen los Best Blog Awards), sus normas son las siguientes:
·         Responder a las 11 preguntas que te hacen.
·         Nominar a entre 5 o 20 blogs con menos de 200 seguidores y avisarles de ello.
·         Realizar 11 preguntas a los blogs que hayas nominado.
·         Mencionar y seguir al blog que te ha nominado.
·         Visitar los blogs con los que has sido nominado.
Para más información podéis acceder a http://liebsterawards.blogspot.com/p/reglas.html

Estas son las preguntas a responder:
1. Resume en 10 líneas cómo eres, lo que te gusta y lo que no te gusta.
Veamos… soy una chica amable, quiero pensar que creativa, risueña y muy soñadora; soy un poco niña y loca, más bien diurna. Ah, y un poco rara.
Me gustan… los gatos y los perros (PERO QUIERO UN GATO); el chocolate, la pizza, comida basura en general; adoro la música, siempre voy con cascos a todos lados; leer, aunque no leo tanto como los administradores de blogs de reseñas, y por supuesto escribir.
No me gustan las serpientes, sobre todo las pequeñas; las situaciones incómodas, las presiones y las discusiones; la cebolla si no está frita; que me interrumpan una canción y… la verdad es que no se me ocurre nada más, se me dan muy mal estas cosas.
2. ¿El último libro que leíste te gustó? ¿Cuál fue?
Fue El brillo de las luciérnagas y, aunque no fue de esos que me marcaron, sí me gustó bastante.
3. Un libro que súper recomiendes.
Erebos.
4. ¿A qué lugar del planeta te gustaría viajar? ¿Por qué?
Pues hay varios, pero me decanto por Ucrania, porque quiero visitar Pripyat.
5. ¿Qué libro puedes releer y releer sin cansarte?
A algunos quizá les suene raro, pero cualquiera de Manolito Gafotas.
6. En tu opinión cuál es la mejor adaptación que hayas visto (de un libro a pantalla grande o chica).
En llamas. Salí muy contenta de verla y soy muy exigente.
7. Escoge 10 libros que en tu consideración todos deberíamos leer antes de morir.
Anna vestida de sangre; Anna desde el infierno; Memorias de Idhún: la Resistencia; Memorias de Idhún: Tríada; Memorias de Idhún: Panteón; Erebos; Sé lo que estás pensando; No abras los ojos; No confíes en Peter Pan y Dos velas para el diablo.
8. ¿Cuál es tu villano favorito?
Pues… no se me viene a la mente ninguno así que diré que “la hermana” de El brillo de las luciérnagas, aunque no es una villana como tal.
9. Tres canciones que te describan perfectamente.
Pensando mucho, no he encontrado ninguna, pero estas tres sí me hacen sentirme identificada:
I´m only me when I´m with you de Taylor Swift; A thousand miles de Vanessa Carlton y Far away de Nickelback.
10. Esas cinco películas que amas ¿Son?
Los ríos de color púrpura (es de policías, aunque no lo parezca); The Ring; Seven; DOA: Dead or alive y Expediente 39.
No son muy… dulces, ¿no?
11. ¿Qué tienes para decir de mi blog? ¡Lo que quieras! (Eso sí, con respeto porfa)
Me parece un blog agradable en el sentido de que me gusta visitarlo. Los blogs de reseñas no me suelen incitar a subscribirme pero hay algunos que sí, y este es uno de ellos. Además, la mayoría de la música instalada me gusta :D

Y estas, las que formulo yo:
1.      ¿Qué libro te gustaría haber escrito?
2.      ¿Te gustan los fan fiction?
3.      Cuando un libro o saga termina, ¿te imaginas el futuro de sus personajes?
4.      ¿Cuánto tiempo dedicas a administrar o actualizar el blog?
5.      ¿Te gustan los libros de miedo?
6.      ¿Qué te inspira para escribir?
7.      ¿Alguna vez has leído un libro/saga sólo porque es muy conocido?
8.      ¿Qué tipo de blogs sueles visitar?
9.      ¿Cuál es tu personaje favorito?
10.  ¿Hay algo, como un estado de ánimo por ejemplo, que te impida escribir?
11.  ¿Qué añadirías a tu blog?

DARDOS


Antes de nada, quiero decir que desde que lo vi, siempre había querido recibir este premio, no sé por qué. El logotipo me parece muy bonito, pero no creo que sea por eso… ¿o sí?
Las reglas son las siguientes:
·         Incluir una imagen del premio en el blog.
·         Mencionar, agradecer y enlazar al blog que te ha entregado el premio.
·         Nominar a 15 blogs.

Bueno, pues estos son mis nominados. Lo siento mucho por no llegar a los 15:
www.irisdeasomo.wordpress.com  (a ella no puedo nominarla a los Liebster, pero sí al Dardos)
www.labibliotecadeflashia.blogspot.com (a ella no puedo nominarla a los Liebster, pero sí al Dardos)
www.yurikasekai.blogspot.com (a ella no puedo nominarla a los Liebster, pero sí al Dardos).